Greivi es una página donde hablo de finanzas. Entonces, primero definamos qué es eso.
¿De dónde viene la palabra “finanzas”?
Según la Real Academia Española de la lengua, se trata de una obligación, un rescate, o de bienes.

El término original viene del francés, aproximadamente del año 1500 y significaba “un fin, una liquidación, una retribución, finalización; perdón, remisión; pago, gasto; liquidación de una deuda”, porque era el sustantivo de acción de finer “terminar, resolver una disputa o deuda”. (https://www.etymonline.com/word/finance)
Hoy en día tiene más que ver con la gestión adecuada de recursos (como el dinero de una empresa, de una familia, o de una persona). Por eso hablamos de “finanzas personales”.
¿Y saber de eso por qué es importante?
Básicamente porque es parte integral de ser un adulto responsable. Con esto me refiero a alguien que está en control de sus decisiones, que tiene metas y que se organiza para conseguirlas, teniendo presente sus capacidades y límites. Además, no hay manera de escapar al tema del dinero en una economía capitalista: hay que pagar impuestos y servicios públicos; comer, vestirse, vivir en algún lado, transportarse y hasta morir cuesta dinero. Y porque es un tema incómodo, lleno de tecnicismos y de miedos.
Para mí, que estudié economía y que tuve que ver muchas clases de cálculo y finanzas, sigue siendo un tema difícil. Y entre más lo puedo desmenuzar, menos nervios me da hablar de ello y puedo tomar mejores decisiones para mí misma y para las personas que me rodean.
La buena noticia es que con un poco de esfuerzo, los resultados valen mucho la pena.
¿Qué gano si aprendo más de finanzas personales?
- Evitar (o al menos reducir) el estrés financiero: saber cómo administrar su dinero ayuda a evitar preocuparse por facturas, deudas o gastos inesperados.
- Ahorrar para el futuro: aprender a ahorrar dinero para cosas como la jubilación, emergencias o grandes objetivos de vida (como comprar una casa o ir a la escuela) significa que estás preparado para lo que viene.
- Saber cómo tomar decisiones más inteligentes: con un buen conocimiento de las finanzas personales, podrás tomar mejores decisiones sobre cuestiones como gastos, ahorros e inversiones. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a centrarte en lo que realmente importa para tu futuro.
- Reducir las deudas: muchas personas tienen problemas con las deudas de tarjetas de crédito o préstamos. Si comprendes cómo funcionan las deudas y cómo gestionarlas, podrás evitar caer en trampas que conduzcan a problemas mayores en el futuro.
- Alcanzar tus metas: ya sea viajar, comprar un auto o crear una empresa, comprender las finanzas personales te brinda las herramientas para establecer metas realistas y planificar cómo alcanzarlas.
- Desarrollar la confianza: cuando sabes cómo administrar su dinero, te sientes más seguro acerca de sus decisiones financieras. No estarás a merced de los consejos de los demás y podrás tomar decisiones que se alineen con sus valores.
El primer paso ya está logrado: animarse y aceptar el inicio del camino.
Comments (0)